Patio de luces, cómo aprovecharlo

Los patios de luces han sido elementos arquitectónicos usados desde que el hombre decidió poner un techo bajo su cabeza para recoger las aguas de la lluvia (impluvium/compluvium de las domus romanas) pero sobre todo para iluminar y articular los espacios del hogar a su alrededor.

Las limitaciones espaciales del las grandes ciudades ocasionadas por tramas urbanas muy densas y de alturas considerables nos ha llevado a obviar este elemento. Pero a grandes males, grandes soluciones, por lo que usar los patios de luces se ha vuelto una solución muy acertada para llevar a luz a los espacios más oscuros de un casa o de un edificio de pisos.

En obras nuevas, este elemento se vuelve un parte básica de la configuración de la casa (especialmente si esta se encuentra en terrenos estrechos entre grandes alturas) son, de cierta manera, el corazón de la edificación, aquel que articula y lleva vida a cada espacio de la casa. En reformas, se convierten en una solución eficaz para solucionar temas de iluminación, pero en ambos casos se utilizan, también, para aprovechar mejor la luz del sol para temas energéticos y sostenibles.

Por esto te enseñamos la forma como solucionamos este olvidado patio de luces en una vivienda, una forma de recuperar espacios para volverlo otra estancia de la casa, al mismo tiempo que se aprovecha la luz del sol y se crea un espacio verde dentro de casa.

Así que dudes en llamarnos ¡Aprovechamos cada centímetro de tu casa para tu disfrute!

Pages:
Edit